«¡Compartir mola!».
-Karmacracy.
Como ya hemos comentado más veces, Internet ofrece mucha información. Tanta, que es necesario poner de nuestra parte para transformarla en conocimiento. La variedad de herramientas para gestionar la hiper-abundancia de datos es muy grande, y hoy queremos hablarte de una de las mejores: Karmacracy.
Fundada en Bilbao en 2010, Karmacracy es una forma de compartir contenido basada en intereses comunes. Su equipo llevan años trabajando para conseguir una comunidad que comparta contenidos de valor, apoyándose en tres pilares:
- A través de Karmacracy puedes compartir enlaces que consideres interesantes. Luego puedes consultar las estadísticas sobre el número de clicks que ha hecho la gente en tu enlace, su procedencia geográfica, etc.
- Si no quieres compartir el contenido en el mismo momento de encontrarlo, tienes la opción de programarlo para la fecha y la hora que más te interese. Puedes conectar a Karmacracy tus perfiles en Facebook, Twitter y LinkedIn.
- Puedes rentabilizar tu audiencia publicando contenidos patrocinados.
La principal ventaja que le encontramos a Karmacracy, y la razón por la que lo usamos a diario, es porque facilita mucho la tarea de compartir y monitorizar el alcance de lo que compartimos en redes sociales. Como detalle entrañable, este servicio web añade la gamificación en forma insignias similares a las que incorporaba Foursquare antes de convertirse en Swarm.
Si quieres probarla, y no quieres hacerlo desde su web, podrás instalar en tu navegador sus extensiones. De momento están disponibles para Chrome y Firefox, y pronto podremos probar también la de Safari. Además, también tienen app para Android y para iPhone, así que no hay excusas para no conocerla. Te animamos a descubrirla y a que nos cuentes tus impresiones en los comentarios.