Una aplicación que te dice cuánto cobrar si eres freelance

Imágen de su página web

«¿Sabes cuánto cobrar por tu hora como freelance?». Desgraciadamente, muchos trabajadores por cuenta ajena no saben responder a esa pregunta, y por eso hay herramientas destinadas a ayudarles a saber cuánto deben exigir por sus servicios. Hoy queremos hablarte de una de esas soluciones, calculadorafreelance.com.

Sabemos que no inventamos la rueda si decimos que ser freelance es muy duro. Hay que ser una persona extremadamente ordenada, que debe aprender a venderse bien y, por si esto fuera poco, está el problema de cuánto cobrar por tus servicios. A veces, y esto le pasa sobre todo a los principiantes, uno llega a la conclusión de que hay clientes que no compensan. Calculadorafreelance.com es especialmente útil porque te da pautas para saber lo que debes cobrar a cada posible cliente, para así saber si realmente son trabajos rentables. Tan solo hace falta responder a seis sencillas preguntas: ¿Cuánto te gustaría ganar al mes? ¿Cuáles son tus gastos mensuales fijos? ¿Cuántos días libres quieres tener cada año?

En función de lo que contestes, calculadorafreelance.com te recomendará la facturación mensual mínima que deberás alcanzar para que tu actividad laboral por cuenta ajena sea rentable (al menos en términos económicos). Como es obvio, se trata de un servicio meramente orientativo, ya que hay muchas variables (como los impuestos) que no tiene en cuenta. Sin embargo, puede servir de guía para gente que se haya dado de alta como autónoma hace poco y todavía no controle los precios del sector. De todos modos, siempre nos quedará la regla de «Si todos aceptan tus presupuestos es que tienes que subir un poco los precios».

Además de en su web (traducida a varios de los dialectos de España), también puedes usar calculadorafreelance.com en tu iPhone. La versión de esta aplicación para Android no tardará mucho en llegar.

¿Conoces alguna herramienta similar a esta? ¿Cuál recomendarías tú?

Ir a calculadorafreelance.com

 

Publicado el 5 junio, 2014 en Productividad

Share the Story

Dejar comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Back to Top